Alejandro Castro
Socio y Director General

Alejandro es Managing Partner del Estudio, su práctica profesional se enfoca en Propiedad Industrial, Intelectual, Publicidad, Privacidad y Protección al Consumidor.
Cuenta con más de 10 años de experiencia brindando asesoría legal estratégica en la protección de marcas, patentes y variedades vegetales en Perú. Asimismo, lidera proyectos de registro y protección internacional de marcas de empresas locales y extranjeras en Latinoamérica y otras regiones como Europa, Asia y Norteamérica.
Como parte de su experiencia internacional, Alejandro ha asesorado de manera exitosa al Grupo Xcaret de México en la protección de sus marcas en Estados Unidos, lo cual implicó la interposición de una Demanda ante el Tribunal del Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de La Florida. El proyecto se gestionó de manera conjunta con el Estudio de Abogados Allen, Dyer, Doppelt + Gilchrist de la Florida.
Educación
• Máster en Derecho de la Propiedad Intelectual por University of New Hampshire – Franklin Pierce School of Law (LLM) (2023-2024) Ganador de la beca ASIPI-UNH Scholarship. Graduado con altos honores.
• Universidad ESAN, Bachiller en Psicología del Consumidor (2021)
• Rotterdam School of Management, Erasmus University-Holanda, Administración de Negocios Internacionales (2016). Programa de intercambio internacional de la Universidad ESAN
• Pontificia Universidad Católica del Perú, Abogado con mención cum laude (2014)
Membresías
• Asociación Civil IUS ET VERITAS, Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú
• Colegio de Abogados de Lima
• STAR, Study Association of Rotterdam School of Management, Erasmus University (RSM)
• Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI)
• International Trademark Association (INTA)
• International Bar Association (IBA)
Idiomas
• Español e inglés
Publicaciones
• “Cómo el uso no autorizado de Marcas como Keywords por parte de los Competidores constituye Infracción Marcaria y Competencia Desleal a través del análisis de la Racionalidad Limitada, la Matriz FCB de Comportamiento del Consumidor y la Sobrecarga de Información” Artículo ganador de la beca ASIPI-UNH Scholarship.
• “El Protocolo de Kyoto, el Mecanismo de Desarrollo Limpio y los bonos de carbono”. Co-autoría. IUS ET VERITAS N° 36
• “Juntos pero no revueltos! Un distanciamiento económico entre las marcas y los demás bienes de Propiedad Intelectual, en particular las patentes y derechos de autor”. IUS ET VERITAS N° 43
• “Psicología cognitiva de las marcas y confusión desleal. Aportes para la represión de la competencia desleal”. Actualidad Jurídica, Febrero 2015, N° 255 – Grupo Gaceta Jurídica.
Últimos artículos en nuestro blog
Biennial IBA Latin American Regional Forum Conference: The Road to 2030 in Latin America
Nuestro managing partner asistirá al IBA Latin American Regional Forum Conference que se desarrollará en Lima del 19 al 21 de marzo de 2025. La conferencia reunirá a destacados abogados de la región para abordar temas vinculados a IA, innovación, private equity,...
Mesa Multiactor del Ecosistema Emprendedor de Lima
Nuestro Managing Partner, Alejandro Castro, representando a ASIPI Emprende y ASIPI Pro-bono, fue invitado por el Centro de Desarrollo Emprendedor de la Universidad ESAN y la ONG CESAL a la cuarta reunión del año 2025 de la “MESA MULTIACTOR DEL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR...
Plan anual de fiscalización 2025 del INDECOPI
TEMAS PRIORIZADOS POR CADA ÓRGANO DEL INDECOPI 01. Protección al Consumidor (DFI, ILN-CPC, ORI y CC3) LIMA Y CALLAO Préstamo personal; Servicio de transporte terrestre interprovincial; Crédito de consumo; Seguro de desgravamen; Taxis por aplicativo; EAFC; Servicio de...