Manuel Gómez
Consultor legal externo en Contabilidad y Tributación
legal@unionandina.com
Manuel es consultor especializado en Contabilidad y Tributación con más de 15 años de experiencia. Su enfoque profesional incluye la asesoría en la elaboración y revisión de declaraciones tributarias, procesos de due diligence, reorganizaciones societarias, atención de fiscalizaciones, estructuraciones fiscales, y patrocinio en procedimientos tributarios.
A lo largo de su carrera, ha liderado equipos de contabilidad y tributación en diversas empresas, brindando servicios de outsourcing contable y tributario. Ha trabajado en firmas como Deloitte e IPESA S.A.C., donde se ha destacado como asesor en temas fiscales y tributarios.
Educación
• Contador Público por la Universidad de San Martín de Porres
• Estudios de Postgrado en Tributación Internacional y Precios de Transferencia en el International Tax Center de Leiden University
• Postgrado en Tributación Local por la Universidad de Lima
Últimos artículos en nuestro blog
IP Key Labs: “Importancia de la Protección de las Variedades Vegetales”
Fuimos invitados al segundo IP Key Labs del año, titulado "Importancia de la Protección de las Variedades Vegetales", organizado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) en colaboración con la Asociación Interamericana de la Propiedad...
Defendiendo la marca: Cómo Louis Vuitton protege su identidad en el comercio electrónico
El auge del comercio electrónico ha transformado la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus consumidores. Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo desafíos significativos, especialmente en lo que respecta a la protección de marcas. La...
Marcas y sostenibilidad: El caso de Nike como ejemplo de un desafío legal y ético para el futuro
En la actualidad, la sostenibilidad y la responsabilidad social han emergido como pilares fundamentales en la estrategia empresarial de numerosas marcas. Este fenómeno no solo responde a una creciente conciencia social y ambiental entre los consumidores, sino que...