PPH en la Comunidad Andina

¿Qué es el Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH)? 

El Patent Prosecution Highway o el Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) es un programa de examen acelerado de patentes que permite a los solicitantes reducir de manera sustancial el tiempo de tramitación del registro de una solicitud de patente en los países participantes.

Este mecanismo posibilita que un solicitante utilice el resultado favorable de patentabilidad emitido por la primera Oficina de Patentes (Oficina de Examen Previo) para solicitar un examen acelerado en otra Oficina de Patentes (Oficina de Examen Posterior) donde se tramita la misma solicitud, siempre que exista correspondencia entre las reivindicaciones de ambas solicitudes. De esta forma, se evita la duplicación de esfuerzos entre oficinas, se agilizan los procesos de concesión y se mejora la eficiencia en la protección de las invenciones.

¿Qué países andinos son parte del Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH)? 

Perú y Colombia forman parte de diversos acuerdos del Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH), como se detalla a continuación:

Perú

  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con las Oficinas de Patentes de los Estados Miembros de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú)
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con la Oficina de Patentes de Japón (JPO)
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con las Oficinas de Patentes de los Estados Miembros del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), en particular, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y Perú)
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) Global, integrado por 27 países. 
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con la Oficina Europea de Patentes (EPO) 

Colombia

  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO)
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con la Oficina de Patentes de Japón (JPO)
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con la Oficina Coreana de Propiedad Intelectual (KIPO)
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con la Oficina Europea de Patentes (EPO) 
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) Global, integrado por 27 países. 
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con las Oficinas de Patentes de los Estados Miembros de la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú)
  • Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) con las Oficinas de Patentes de los Estados Miembros del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), en particular, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y Perú)

Ecuador y Bolivia no son parte del Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH). 

¿El Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) Mottainai es aplicable en Perú y Colombia? 

Sí, Perú y Colombia son parte del Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) Mottainai.

El Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) Mottainai permite aprovechar el examen de patentabilidad emitido por la Oficina de Examen Previo, independientemente de si dicha oficina fue donde se presentó la primera solicitud.

Estadísticas relevantes para Perú y Colombia

Para el caso de Perú (INDECOPI) se observa que el número de solicitudes para acogerse al Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) ante la Oficina de Patentes peruana como Oficina de Examen Previo ha promediado poco más de una solicitud anual desde el año 2017. Por otro lado, cuando la Oficina de Patentes peruana actúa como Oficina de Examen Posterior, el número de solicitudes para acogerse al Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH) ha oscilado entre un mínimo de 10 y un máximo de 50 en 2023, con un promedio histórico de poco más de 31 solicitudes. 

El escenario en Colombia (SIC) es distinto en ambos casos. Como Oficina de Examen Previo, la Oficina de Patentes colombiana ha registrado picos de hasta 18 solicitudes en 2021, con un promedio sustancialmente superior al de Perú. Asimismo, cuando actúa como Oficina de Examen Posterior, Colombia ha alcanzado picos de hasta 116 solicitudes, con un promedio histórico de 64.5 solicitudes.

PPH en la Comunidad Andina

Fuente: Imagen extraída del Portal del Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH): https://www.jpo.go.jp/e/toppage/pph-portal/statistics.html

 

PPH en la Comunidad Andina

Fuente: Imagen extraída del Portal del Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH): https://www.jpo.go.jp/e/toppage/pph-portal/statistics.html

 

PPH en la Comunidad Andina

Fuente: Imagen extraída del Portal del Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH): https://www.jpo.go.jp/e/toppage/pph-portal/statistics.html

 

PPH en la Comunidad Andina

Fuente: Imagen extraída del Portal del Programa de Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH): https://www.jpo.go.jp/e/toppage/pph-portal/statistics.html