El 22 de noviembre la OMPI y los países andinos de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia adoptaron el Tratado sobre el Derecho de los Diseños conocido como el Tratado de Riad.
Los países de la Comunidad Andina lograron la inclusión del requisito de indicación del origen de los conocimientos tradicionales y expresiones culturales tradicionales relacionadas con el diseño industrial, a fin de proteger a nuestros pueblos indígenas y comunidades locales. El Tratado de Riad entrará en vigor una vez que sea ratificado por 15 Partes Contratantes.
A propósito del Tratado de Riad, realizamos un repaso de los tratados administrados por la OMPI que son vinculantes para los países de la Comunidad Andina, teniendo en cuenta que algunos países andinos los aplican en la práctica, aunque no sean vinculantes.
Protección de la Propiedad Intelectual:
- Convención de Roma: 🇧🇴 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 – Protección de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión.
- Convenio Fonogramas: 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 – Protección de los productores de fonogramas contra la reprodución no autorizada de sus fonogramas.
- Convenio de Berna: 🇧🇴 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 – Para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas.
- Convenio de Bruselas: 🇨🇴 🇵🇪 – Sobre la distribución de señales portadoras de programas transmitidas por satélite.
- Convenio de París: 🇧🇴 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 – Para la Protección de la Propiedad Industrial.
- Tratado de Beijing: 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 – Sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales.
- Tratado de Marrakech: 🇧🇴 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 – Para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.
- Tratado de Nairobi: 🇧🇴 🇨🇴 🇵🇪 – Sobre la protección del Símbolo Olímpico.
- Tratado OMPI Derecho de Autor: 🇧🇴 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 – Que trata de la protección de las obras y los derechos de sus autores en el entorno digital.
- Tratado de la OMPI sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas: 🇧🇴 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪 – Se contemplan los derechos de propiedad intelectual de los artistas intérpretes o ejecutantes y los productores de fonogramas en el entorno digital.
- Tratado de la OMPI sobre la propiedad intelectual, los recursos genéticos y los conocimientos tradicionales asociados: 🇨🇴 🇵🇪
- Tratado sobre el Derecho de Marcas: 🇨🇴 🇵🇪 – Para armonizar y agilizar los procedimientos nacionales y regionales de registro de marcas.
- Tratado de Singapur: 🇵🇪 – Posee un alcance más amplio del Tratado sobre el Derecho de Marcas y tiene en cuenta la evolución más reciente en el ámbito de las tecnologías de la comunicación.
Registro:
- Tratado de Budapest: 🇨🇴 🇵🇪 – Sobre el Reconocimiento Internacional del Depósito de Microorganismos a los fines del Procedimiento en materia de Patentes.
- Arreglo de Lisboa: 🇵🇪 – Relativo a la Protección de las Denominaciones de Origen y su Registro Internacional.
- Protocolo de Madrid: 🇨🇴 – Concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas.
- Tratado de Cooperación en materia de Patentes: 🇨🇴 🇪🇨 🇵🇪
Clasificación:
- Arreglo de Locarno: 🇵🇪 – Que establece una Clasificación Internacional para los Dibujos y Modelos Industriales.
- Arreglo de Niza: 🇵🇪 – Relativo a la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas.
- Arreglo de Estrasburgo: 🇵🇪 – Relativo a la Clasificación Internacional de Patentes.
- Acuerdo de Viena: 🇵🇪 – Se establece una Clasificación Internacional de los elementos figurativos de las marcas.