Víctor Zegarra
Consultor legal externo en Derecho Civil, Comercial y Solución de Controversias

legal@unionandina.com
Víctor es consultor del estudio, su práctica profesional está enfocada en la prevención y solución de controversias, especializándose en disputas contractuales y comerciales, responsabilidad civil e indemnizaciones. Cuenta con amplia experiencia tanto en el ámbito judicial como en arbitrajes, representando a empresas en la defensa de sus intereses ante diversos tribunales.
A lo largo de su carrera, ha brindado asesoría estratégica a empresas de múltiples sectores, liderando procesos de resolución de conflictos y ejerciendo la defensa en disputas complejas. Previamente, fue Asociado Senior en Cavero-Blumenfeld, Llosa & R. La Rosa Abogados.
Educación
• Especialización en Arbitraje en Contrataciones con el Estado por la Pontificia Universidad Católica del Perú
• Especialización en Gestión de las Contrataciones con el Estado por la Pontificia Universidad Católica del Perú
• Especialización en Arbitraje Internacional y de Inversiones por la Universidad del Pacífico
• Maestría en Derecho de la Empresa por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
• Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Últimos artículos en nuestro blog
Protección de Indicaciones Geográficas y Especialidades Tradicionales Garantizadas
En septiembre de 2018, el Decreto Legislativo No. 1397 fue aprobado e incorporó a las indicaciones geográficas y las especialidades tradicionales garantizadas como elementos de la Propiedad Industrial. Del mismo modo, la Oficina de Marcas de la Agencia de Propiedad...
Google Adwords y las Marcas: El caso de Latam Airlines y Atrapalo Perú
Antecedentes En junio de 2017 Latam Airlines Group S.A. (en adelante, Latam) interpuso una denuncia contra Atrápalo Perú S.A.C. (en adelante, Atrápalo) por usar las marcas registradas LAN y LATAM como palabras claves en anuncios pagados a Google Adwords, con el...
Breves comentarios al Documento de Trabajo Institucional del INDECOPI N° 003-2020: Propuesta para que INDECOPI sea considerado un Organismo Constitucionalmente Autónomo
En un Estado social y democrático, que busca el buen funcionamiento económico del mercado se debe brindar seguridad jurídica e igualdad ante la Ley, por lo que a través de los órganos autónomos el Estado puede apoyarse en estas para brindar eficiencia, control y...